Tres de cada cuatro encuestados se sienten insatisfechos con la atención brindada en las oficinas públicas. Según una encuesta tres de cada cuatro encuestados se sienten insatisfechos con la atención brindada en las oficinas públicas y el 80% considera que los procesos para resolver los trámites son lentos. La Asociación Civil Espacios Políticos realizó una[…]
La discusión en torno al rol del Estado parece estar cada vez más presente el debate público. En esa línea, un dato al que tuvo acceso LA NACION permite demostrar que, en medio de un año electoral, la percepción negativa respecto del desempeño de la administración pública nacional no puede ser un tema ignorado por los políticos: solo[…]
La sociedad del conocimiento y la tecnología han traído consigo un nuevo mapa de trabajo para las organizaciones La gamificación es un proceso mediante el cual se aplican elementos del diseño de videojuegos en contextos no lúdicos para hacer que un producto, servicio o aplicación sea más divertido y estimule la competencia y la cooperación[…]
El Centro de Estudios de las Organizaciones Públicas (CEDEOP – IADCOM) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, con el auspicio de Espacios Políticos y el Center for Advocacy and Global Growth CAGG, tienen el agrado de invitarlos al primer Webinar sobre “Polìticas Públicas en contexto”, una serie de seminarios en idioma inglés[…]
Este análisis sintetiza la investigación sobre las capacitaciones de los agentes de la Administración Pública Nacional de Argentina. Bajo el objetivo de generar un benchmark a nivel comparado con las experiencias de Chile y Uruguay, se trató de definir una base para pensar estrategias innovadoras de formación del servicio civil en entornos de “red abierta”[…]
Debido a la pandemia del Covid-19, la atención médica no presencial que venía evolucionando lentamente aceleró a la velocidad de la luz. Sin embargo, nos encontramos ante una ciudadanía con demandas del S. XXI, y con Estados y regulaciones del S. XX. El presidente extendió las medidas de confinamiento más allá del AMBA, porque “no[…]
Un ciudadano de América Latina hace cerca de cinco trámites al año y cumplen una función básica: conectar a las personas y a las empresas con el Estado. Sin embargo, esto que debería ser algo simple sigue siendo una pesadilla. La “Jaula de Hierro” es la traducción que Talcott Parsons hizo a un clásico concepto[…]
Desde que la OMS declaró que el COVID-19 era una pandemia se presentaron diferentes escenarios para los Estados, y acorde a las capacidades instaladas en términos de políticas públicas, fueron las respuestas brindadas por los mismos. Testeos, trazabilidad, vacunas y tratamientos experimentales, fueron algunas de las propuestas para gestionar la situación. Pero quizás las más[…]
Los desafíos que el siglo XXI le depara a la administración pública no pueden enfrentarse con un modelo conceptual propio del S. XX. En este contexto, se plantea la discusión sobre el papel de la administración pública y su actualización en términos de modernización y de profesionalización para enfrentar los retos de una realidad atravesada[…]