PIN

El Gobierno de la Provincia tiene 2.470 áreas para cargos directivos

Se podría llenar el teatro Argentino de La Plata que posee 2.200 localidades. Los datos los dios a conocer una asociación. La Asociación Civil Espacios Políticos, a cargo de Maximiliano Campos Ríos, realizó un relevamiento de cargos y áreas del Gobierno bonaerense y, en la actualidad, entre ministerios, direcciones, subdirecciones y otro tipo de estructuras como delegaciones u organismos de[…]
PIN

La provincia de Buenos Aires tiene más de 2470 áreas de gobierno

La Asociación Civil Espacios Políticos realizó un relevamiento de cargos y áreas del gobierno bonaerense y, en la actualidad, entre ministerios, direcciones, subdirecciones y otro tipo de estructuras como delegaciones u organismos de la Constitución, la provincia cuenta con la sorprendente cifra de 2.470 áreas. El análisis de la organización del Poder Ejecutivo, en este[…]
PIN

Según una encuesta, el 80% de los argentinos vivió experiencias negativas al realizar trámites en el Estado

Una asociación civil relevó el grado de conformidad de la población con el funcionamiento de las oficinas públicas. La lentitud es la principal queja.   “Una carrera de obstáculos”. Con esta expresión sintetiza el resultado de su trabajo reciente la Asociación Civil Espacios Políticos, que indagó a cerca de la opinión de la ciudadanía sobre el[…]
PIN

Familiares al Estado: más del 80% cree que se ingresa al sector público por parentesco o afinidad política

La Asociación Civil Espacios Políticos consultó a más de mil personas qué piensan sobre el Estado, los servicios que ofrece y las formas de acceso al empleo público. El nepotismo, uno de los ejes de mayor descontento. Una de las grandes críticas sociales generadas sobre la política es el nepotismo. Los casos de familiares o amigos[…]
PIN

Empleo público: sobran diagnósticos y faltan propuestas

Muchas veces hemos escuchado en los medios de comunicación frases como “sobran un millón de empleados públicos”, o que el Estado “es un aguantadero de ñoquis”. Estos son algunos de los lugares comunes que califican al empleo en el Estado, pero quienes nos dedicamos a la administración pública y a estos temas desde hace años[…]
PIN

Traigamos la burocracia del Estado al siglo XXI

Las nuevas capacidades que debe generar el Estado son resultado de los avances tecnológicos, la diversificación de la matriz laboral por las nuevas demandas de puestos de trabajo, la crisis producida por el COVID-19 y la necesidad de repensar rutinas, procesos y la incorporación de tecnología en su gestión Pensar el futuro de la burocracia[…]