La “inflación ministerial” que ha vivido la Argentina desde que recuperamos la democracia hace 40 años, pasando de 8 ministerios en el gobierno de Alfonsín hasta los 19 actuales, con un pico de 21 carteras durante los primeros años de Mauricio Macri y luego retomado con Alberto Fernández, nos lleva a preguntarnos cuántos ministerios son[…]
El ciclo político de los últimos años oscila en América Latina en una narrativa polarizada en donde las posiciones parecen reducirse a simplemente dos: por un lado, el “Estado productor” y, por el otro, el “Estado regulador”. Sin embargo, existe una tercera vía posible: el Estado como generador del valor público. Habitualmente, el Estado es[…]
Se podría llenar el teatro Argentino de La Plata que posee 2.200 localidades. Los datos los dios a conocer una asociación. La Asociación Civil Espacios Políticos, a cargo de Maximiliano Campos Ríos, realizó un relevamiento de cargos y áreas del Gobierno bonaerense y, en la actualidad, entre ministerios, direcciones, subdirecciones y otro tipo de estructuras como delegaciones u organismos de[…]
La Asociación Civil Espacios Políticos realizó un relevamiento de cargos y áreas del gobierno bonaerense y, en la actualidad, entre ministerios, direcciones, subdirecciones y otro tipo de estructuras como delegaciones u organismos de la Constitución, la provincia cuenta con la sorprendente cifra de 2.470 áreas. El análisis de la organización del Poder Ejecutivo, en este[…]
La Universidad de Bristol, en la última edición de la serie Biblioteca Internacional de Análisis de Políticas (International Library of Policy Analysis), publicó el libro Policy Analysis in Argentina. La publicación explora un panorama exhaustivo del análisis de políticas públicas en Argentina. Presenta marcos teóricos, visiones del Estado, el desarrollo del campo y paradigmas vigentes[…]
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Diputado de UCR Evolución, Marcelo Guouman, entregó anoche en el Salón Presidente Alfonsín la declaración de interés para la comunicación social y la cultura de la Ciudad el libro del politólogo, consultor y docente, Lic. Maximiliano Campos Ríos “El Estado en la Era[…]
Una asociación civil relevó el grado de conformidad de la población con el funcionamiento de las oficinas públicas. La lentitud es la principal queja. “Una carrera de obstáculos”. Con esta expresión sintetiza el resultado de su trabajo reciente la Asociación Civil Espacios Políticos, que indagó a cerca de la opinión de la ciudadanía sobre el[…]
Tres de cada cuatro encuestados se sienten insatisfechos con la atención brindada en las oficinas públicas. Según una encuesta tres de cada cuatro encuestados se sienten insatisfechos con la atención brindada en las oficinas públicas y el 80% considera que los procesos para resolver los trámites son lentos. La Asociación Civil Espacios Políticos realizó una[…]
La discusión en torno al rol del Estado parece estar cada vez más presente el debate público. En esa línea, un dato al que tuvo acceso LA NACION permite demostrar que, en medio de un año electoral, la percepción negativa respecto del desempeño de la administración pública nacional no puede ser un tema ignorado por los políticos: solo[…]
“Los Estados se siguen pensando a sí mismos como estructuras analógicas creadas en el Siglo XX, pero el mundo ha cambiado muchísimo”, afirma Maximiliano Campos Ríos De cara a las elecciones presidenciales de 2023, la inclinación por determinados candidatos se define en gran parte por un malestar generalizado de la población ante el desempeño de[…]