PIN

El Estado del futuro: cómo cambiará la administración pública con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial

En “El Estado en la era meta”, el politólogo Maximiliano Campos Ríos analiza cómo la constante y exponencial innovación tecnológica está modificando el rol de los gobiernos y qué se espera para las próximas décadas. De criptomonedas y Blockchain a la robotización de la burocracia.   En los últimos años, la tecnología ha ido avanzando de manera[…]
PIN

Traigamos la burocracia del Estado al siglo XXI

Las nuevas capacidades que debe generar el Estado son resultado de los avances tecnológicos, la diversificación de la matriz laboral por las nuevas demandas de puestos de trabajo, la crisis producida por el COVID-19 y la necesidad de repensar rutinas, procesos y la incorporación de tecnología en su gestión Pensar el futuro de la burocracia[…]
PIN

Teletrabajo en el Estado: No aprendimos nada

El 4 de abril se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 58/2022 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que establece que antes del 1º de mayo los trabajadores de los organismos de la Administración Pública Nacional deberán volver a la modalidad de trabajo anterior a la[…]
PIN

Estado Puzzle: armar el Estado 4.0

Frente a la actual fragmentación institucional del Estado, busca un armado en que las partes integrantes sean constitutivas y que juntas logren un objetivo superior En Argentina, sin dudas, el diseño organizativo es una de las grandes asignaturas pendientes en el Estado. Las instituciones estatales desarrollan tareas de vital importancia y deben, por tanto, estar diseñadas[…]
PIN

¿Qué es la “gamificación” y por qué podría revolucionar al Estado?

La sociedad del conocimiento y la tecnología han traído consigo un nuevo mapa de trabajo para las organizaciones   La gamificación es un proceso mediante el cual se aplican elementos del diseño de videojuegos en contextos no lúdicos para hacer que un producto, servicio o aplicación sea más divertido y estimule la competencia y la cooperación[…]
PIN

¿Qué es la identidad digital y por qué está transformando al Estado?

La “identidad digital”, también conocida como “identidad 2.0′’, es la versión en Internet de la identidad física de una persona. Está compuesta por millones de datos que proporcionamos en la red, más allá de nuestro e-mail y dirección, que incluye fotos, datos bancarios y preferencias de consumo. Esta ID 2.0 es lo que somos en la red, y por[…]