Los quiero invitar a la presentación de mi libro 📖 “Inteligencia Artificial y Políticas Públicas en América Latina y el Caribe: experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional”
🗓 Jueves 4/9 – 18 h
📍 Salón Histórico, FCE- UBA (Av. Córdoba 2022, CABA)
Contaremos con la apertura del Dr. Christian Asinelli y un conversatorio con Diego Parras, Marilina Borneo y Camila Velasco.
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa futurista, sino una realidad que está impactando profundamente en todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo la gestión pública. Pero, ¿cómo se está implementando la IA en América Latina y el Caribe? ¿Qué desafíos y oportunidades presenta? ¿Y cómo podemos construir una hoja de ruta regional para aprovechar su potencial de manera ética y efectiva?
Estas son algunas de las preguntas que aborda el nuevo libro Inteligencia Artificial y Políticas Públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional, escrito por [Nombre del Autor: Maximiliano Campos Ríos], Director de la Maestría en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
¿Qué encontrarás en este libro?
- Un análisis exhaustivo: El libro ofrece una mirada profunda a las aplicaciones de la IA en áreas clave como la salud, la educación, la seguridad, la justicia y el desarrollo económico en la región.
- Experiencias concretas: Presenta casos de estudio y ejemplos reales de cómo diferentes países de América Latina y el Caribe están utilizando la IA para mejorar sus políticas públicas y servicios ciudadanos.
- Una hoja de ruta regional: Propone una serie de recomendaciones y estrategias para construir un marco regulatorio y ético que garantice que la IA se utilice de manera responsable y en beneficio de todos los ciudadanos.
¿Por qué leer este libro?
- Para estar al día: La IA está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa. Este libro te ayudará a comprender los últimos avances y tendencias en este campo.
- Para inspirarte: Descubre cómo otros países de la región están utilizando la IA para resolver problemas sociales y económicos.
- Para contribuir al debate: El libro invita a la reflexión y al diálogo sobre el futuro de la IA en América Latina y el Caribe.