El presente se caracteriza por el avance y la transformación exponencial de la vida, en donde la forma de producción está basada en las TIC. El reto radica en cómo la administración pública reacciona ante esta coyuntura y cuál es su capacidad de adaptación, aprendizaje y liderazgo frente al cambio imparable e irreversible. La[…]
Las nuevas capacidades que debe generar el Estado son resultado de los avances tecnológicos, la diversificación de la matriz laboral por las nuevas demandas de puestos de trabajo, la crisis producida por el COVID-19 y la necesidad de repensar rutinas, procesos y la incorporación de tecnología en su gestión Pensar el futuro de la burocracia[…]
📓Ultima edición del Dossier del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires sobre políticas públicas y nuevas tecnologías. CESBA Dossier Junio 22 – Políticas Públicas para la Ciudad
El 4 de abril se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 58/2022 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que establece que antes del 1º de mayo los trabajadores de los organismos de la Administración Pública Nacional deberán volver a la modalidad de trabajo anterior a la[…]
En Argentina el proceso de transición gubernamental se debe reglamentar por vía legales con reglas claras. Diciembre. Calor. Día 10. Avenida de Mayo vallada. Banderitas argentinas. Un presidente deja su cargo y otro asume. Banda, bastón de Pallarols, firmas. Aplausos. Congreso o Casa Rosada, no importa el escenario. Fin. Un Gobierno entregó el mando a otro.[…]
Frente a la actual fragmentación institucional del Estado, busca un armado en que las partes integrantes sean constitutivas y que juntas logren un objetivo superior En Argentina, sin dudas, el diseño organizativo es una de las grandes asignaturas pendientes en el Estado. Las instituciones estatales desarrollan tareas de vital importancia y deben, por tanto, estar diseñadas[…]
En las últimas décadas el impulso de las nuevas tecnologías modificó la forma en la que nos relacionamos como sociedad e impactó en nuestra vida cotidiana. Cuestiones laborales y personales se conversan por WhatsApp, se hacen compras online y muchos aspectos de nuestra vida diaria están mediados por Internet. El ranking de la revista Forbes[…]
La sociedad del conocimiento y la tecnología han traído consigo un nuevo mapa de trabajo para las organizaciones La gamificación es un proceso mediante el cual se aplican elementos del diseño de videojuegos en contextos no lúdicos para hacer que un producto, servicio o aplicación sea más divertido y estimule la competencia y la cooperación[…]
Una sociedad casi sin brecha digital en la que es posible crear una empresa, operar cuentas bancarias y hacer el descargo de una multa de tránsito en pocos minutos desde el portal gubernamental. Imaginemos la siguiente escena. Esta mañana nos levantamos, nos lavamos la cara, nos vestimos y consultamos la agenda del día. Hoy hay[…]
Los invito a participar del proximo Instagram Live el Sábado 11/12 a las 10 hs Conversaremos junto a 👉 Mario Helfenstein sobre la modernización e innovación del Estado. A través de Instagram de IME.UNLZ