Estados, inteligencia artificial y ética para la transformación Como parte de la llamada Cuarta Revolución Industrial, en los últimos años la IA ha adquirido relevancia global en muchísimos ámbitos de desarrollo. En el sector privado, por ejemplo, varias áreas de aplicación han adoptado esa tecnología para mejorar la eficiencia operativa de sus procesos, aumentar la[…]
El Impacto de la IA en la Gobernanza y el Desarrollo Regional. La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo, y América Latina no es la excepción. Este artículo analiza cómo la IA está transformando las políticas públicas en la región, desde la optimización de servicios hasta la creación de nuevas oportunidades de gobernanza y[…]
Los quiero invitar a la presentación de mi libro 📖 “Inteligencia Artificial y Políticas Públicas en América Latina y el Caribe: experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional” 🗓 Jueves 4/9 – 18 h 📍 Salón Histórico, FCE- UBA (Av. Córdoba 2022, CABA) Contaremos con la apertura del Dr. Christian Asinelli y[…]
Junto al Rector, Dr. Pablo Yannibelli, tengo el honor de presentar la Diplomatura en Inteligencia Artificial Generativa y Productividad en la Universidad Nacional de Río Tercero. Este programa innovador busca formar profesionales capacitados para aprovechar el potencial transformador de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, desde la gestión pública hasta la industria. En este contexto,[…]
Con gran entusiasmo y responsabilidad asumo el rol de Director de la Maestría en Administración Pública (MAP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Es un honor formar parte de esta prestigiosa institución y potenciar la formación de futuros líderes comprometidos con la gestión pública eficiente y el desarrollo del país. Para comenzar[…]
El pasado 6 de junio tuve el honor de participar en el Foro “Nuevas Tecnologías en la Gestión Pública: desafíos y oportunidades”, organizado por la Municipalidad de Firmat, UNESCO y CUF en la ciudad de Firmat, Santa Fe. El evento fue un espacio de análisis e intercambio sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando la[…]
PROLOGO Hablar de valor público siempre es bueno. Alcanzar el desarrollo sostenible es una meta que América Latina y el Caribe quiere ver cumplida y es allí cuando el conocer si los bienes y servicios que los ciudadanos reciben del Estado satisfacen sus necesidades con calidad y oportunidad toma relevancia. Es por ello, que cuando[…]
La Universidad de Bristol, en la última edición de la serie Biblioteca Internacional de Análisis de Políticas (International Library of Policy Analysis), publicó el libro Policy Analysis in Argentina. La publicación explora un panorama exhaustivo del análisis de políticas públicas en Argentina. Presenta marcos teóricos, visiones del Estado, el desarrollo del campo y paradigmas vigentes[…]
Resumen Durante las últimas décadas, los Estados han transitado una serie de transformaciones profundas. Han modificado la vieja idea de burocracia weberiana para mutar en Estados inteligentes a partir de la incorporación de tecnologías, la robotización, la inteligencia artificial y un sinfín de avances que han permitido digitalizar procesos, promover nuevas formas de interrelaciones sociales,[…]
La profundización de la crisis social, económica y de inseguridad en Rosario reabrió el debate sobre el rol de los estados, en sus diferentes niveles, como mecanismo para resolver los problemas de la gente. Y una nueva encuesta de una fundación que se dedica justamente al estudio de estos temas resulta demoledora. El sondeo al[…]